martes, 13 de julio de 2010

ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

TOMADO DE LESLIE BETHELL HISTORIA DE AMÉRICA LATINA EDITORIAL CRÍTICA TOMO 9


EL RÉGIMEN DE DÍAZ, 1884-1900

Entre 1877 y 1900, la población de México aumentó desde algo menos de 10 millones hasta más de 15 millones. Durante este período no hubo ninguna nueva guerra que impidiera el crecimiento, y además una ligera mejora en el nivel de vida contribuyó a incrementar el número de habitantes. Las sequías y el hambre que antes afectaban periódicamente la vida económica de muchas regiones perdieron su impacto devastador gracias a que ahora había ferrocarriles para transportar alimentos a los pueblos hambrientos y para llevar la mano de obra excedente de algunas regiones hacia aquellas otras donde había demanda de ella. Sin embargo, la asistencia médica mejoró sólo marginalmente; aunque el número de médicos aumentó de 2.282 en 1895 a 3.021 en 1900, estaban concentrados en las ciudades, y así, la expectativa de vida en México continuó siendo mucho más baja que en Europa occidental y los Estados Unidos.

El aumento de la población se produjo de forma bastante desigual. Los estados fronterizos, que en años precedentes tenían poca densidad de habitantes, y las áreas urbanas, fueron los sectores en los que el aumento de la población fue más intenso. Entre 1877 y 1910 en los estados fronterizos de Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas la población aumentó en un 227 por 100. El crecimiento de las ciudades de México^ Guadalajara, Monterrey y Torreón fue aún mayor. Este crecimiento fue debido fundamentalmente al incremento de la población nativa, ya que a pesar de los esfuerzos y esperanzas de la administración ik: Díaz, la inmigración continuó siendo mínima y preferentemente de comerciantes, empresarios y técnicos de clase media y alta. Los salarios en la industria eran demasiado bajos para atraer trabajadores europeos, excepto en el caso de algunos obreros cualificados que estaban muy bien remunerados. Los trabajadores aerícolas europeos no aceptaban los bajos sueldos ofrecidos por los hacendados mexicanos y mientras hubiera posibilidad de emigrar a los Estados Unidos, no veían ninguna razón para cruzar la frontera hacia el sur.

Entre 1884 y 1900, México experimentó un rápido crecimiento económico. La inversión de capital extranjero —casi 1.200 millones de dólares— ayudó a elevar el producto nacional bruto a una tasa anual del 8 por 100. 'Era una tasa de crecimiento sin precedentes en la historia de México como nación independiente, que provocó también desigualdades sin precedentes: entre sistemas agrícolas equipados con la más moderna tecnología y otros donde se trabajaba con las técnicas más primitivas, entre el desarrollo de la industria ligera y la pesada; entre el control de la economía extranjera y la nacional, y entre la evolución de las distintas regiones.
El desarrollo económico fue rápido hasta el final del siglo para la industria ligera orientada al consumo interno y prosperaron las industrias textiles. Cuando el valor de la plata, en que se basaba la moneda mexicana, empezó a caer en la década de los ochenta, las importaciones textiles se hicieron caras, y los comerciantes franceses que trataban con esta mercancía se empezaron a dedicar a la manufacturación textil dentro de México, plantas enormes, como la de Río Blanco, se extendieron por las regiones de Puebla y Orizaba. Se construyeron plantas de industria ligera para la producción de papel, cristal, zapatos, cerveza y procesamiento de alimentos. La industria pesada quedó rezagada y sólo después de empezar el nuevo siglo se recuperó. En 1902, la Compañía Fundidora de Fierro y Acero construyó una planta de acero en Monterrey que hacia 1910 estaba produciendo 72.000 toneladas anualmente.

Después de 1900 el desarrollo industrial decayó notablemente. Esto se debió en parte a la caída del nivel de vida que se produjo en los primeros años del nuevo siglo, que frenó el aumento de la demanda de productos industriales. Además, el crecimiento industrial se vio limitado por la política gubernamental de la administración de Díaz, que no cambió de actitud para ayudar a los productores nacionales que estaban luchando por prosperar. Aunque la ley de Nuevas Industrias de 1881 concedió importantes exenciones fiscales a industrias locales que empezaban y acordó algunas tarifas de protección para algunas de éstas, como las textiles, nunca proporcionó a la industria pesada la protección especial que le concedían los países europeos. Por ejemplo, no se forzó a los empresarios norteamericanos del ferrocarril a comprar a los productores mexicanos el material que utilizaban, ni se dieron facilidades a la industria pesada para acceder a la concesión de créditos.

Durante el Porfiriato se originaron serios conflictos en el sector agrícola, localizados no tanto en el de la producción de bienes (la exportación de cosechas y la producción de alimentos básicos aumentaron, aunque en diferente proporción), como en el nivel de modernización técnica. Aunque se produjo cierta revolución tecnológica en plantaciones de productos de gran demanda como el henequén (sisal) y el azúcar, las haciendas productoras de trigo y maíz todavía utilizaban técnicas anticuadas y tradicionales. El origen de la negativa de estos propietarios a modernizarse se ha atribuido frecuentemente más a razones psicológicas que a motivos económicos. Se dice que los hacendados tenían una mentalidad básicamente feudal y que consideraban la tierra como un símbolo de un estatus más que como una fuente de remuneración económica.
Otro desequilibrio que el desarrollo porfirista contribuyó a agudizar fue la progresiva desigualdad regional entre el centro, el sur y el norte mexicanos; el fenómeno no era nuevo, de hecho se remontaba a los orígenes de lá civilización en cada región. Mucho antes de la conquista europea, se había desarrollado en las regiones central y sur de México una agricultura intensiva, con grandes ciudades, una sociedad altamente estratificada y con una compleja cultura, mientras el norte estaba habitado por cazadores y recolectores nómadas y algunos agricultores primitivos. La llegada de los españoles aportó nuevas diferencias en esas regiones: el sureste se convirtió en una zona marginal para la economía de Nueva España porque allí no se encontraron minas; el norte, en cambio, pasó a ser esencial para la colonia. Allí se descubrieron después de la conquista algunas de las minas más ricas, pero, por desgracia para los españoles, no fueron capaces de poblar estas comarcas y los constantes e implacables ataques de los indios nómadas, sobre todo de los apaches en el siglo xvm, que continuaron en el período de la independencia, retrasaron considerablemente el desarrollo económico de la zona. Durante el Porfiriato, el norte y el sureste de México experimentaron un auge económico y fueron absorbidos por el mercado mundial.

El sureste empezó a asumir rasgos característicos de la América Central y el Caribe. La economía de la mayoría de los estados del sureste se caracterizaba por una escasa diversificación agrícola y aún menos industrial, dedicándose a la exportación de uno o dos productos. La península de Yucatán es el ejemplo más notable de este tipo de desarrollo. En Yucatán, el agave o henequén, como se llama en México, había sido siempre una cosecha importante, pero como se utilizaba principalmente para hacer sogas y cuerdas, su uso y su mercado eran limitados. Pero cuando las segadoras McCormick empezaron a emplearlo en la década de los ochenta, la demanda aumentó asombrosamente y Yucatán conoció el auge de la exportación. Los propietarios de las haciendas que cultivaban henequén y de los ferrocarriles que lo transportaban desde el interior del Yucatán hasta la costa eran mexicanos. Los compradores y transformadores de la fibra, de los cuales la empresa más importante era la compañía norteamericana American Peabody Company, compitieron por el henequén, pero a finales de siglo la mayoría de las compañías se habían fundido en un gran consorcio: la International Harvester Corporation, con base en Chicago, que pronto llegó a dominar el mercado y en cooperación con compañías mercantiles locales intentó manipular el precio del henequén en su provecho.

La situación en Yucatán, donde prácticamente toda la propiedad de la tierra estaba en manos mexicanas, era diferente de la situación en otros estados del sureste, especialmente Chiapas y Tabasco. En estos estados, las materias primas como el caucho y, en menor grado, el café, eran producidas directamente por empresas extranjeras. El punto en común entre estos estados y Yucatán era el que su economía estaba basada en una o dos cosechas y que dependía plenamente de las condiciones del mercado mundial.

Al igual que el sureste periférico, la periferia del norte de México experimentó un rápido desarrollo económico que se orientó en gran medida hacia el mercado mundial. De todas maneras, el parecido entre las dos regiones no pasó de ahí, pues en contraste con el sureste, el norte tenía una economía mucho más diversificada, y exportaba gran variedad de minerales: cobre, estaño, plata y artículos de consumo como garbanzos, ganado y madera aserrada. Además, en contraste con lo que ocurría en el sureste, un sector mucho mayor de la economía del norte estaba destinado a producir para el mercado interno. Este era el caso, sobre todo, de los nuevos y altamente productivos campos de algodón con sistemas de irrigación situados en la región de Laguna en los estados de Coahuila y Durango. En relación con el resto de la economía nacional, el desarrollo industrial era mucho más importante en el norte que en el resto de las regiones de México. Se desarrolló una industria del acero en la ciudad de Monterrey y en el norte se construyeron fundiciones para minerales de propiedad mexicana y norteamericana. Se extendieron por muchas haciendas las industrias de procesamiento de alimentos, de manera que en muchos aspectos la economía en el norte era la más equilibrada del país. Y, a pesar de que la inversión extranjera era mucho más relevante en el norte que en el sureste, el norte, no obstante, era una de las zonas del país donde el capital mexicano desempeñó un papel importante, aunque generalmente subordinado, en el desarrollo de nuevas industrias (con excepción de la minería) y de cosechas de gran demanda, durante la época de Porfirio Díaz.

Fue en las vastas regiones de México central donde, en términos generales, la economía experimentó los menores cambios. Este fue, sobre todo, el caso de las grandes fincas productoras de maíz y trigo. Esta lenta evolución constituía un duro contraste con el rápido desarrollo industrial en el valle de México y sus cercanías, y con los nuevos centros industriales de los estados de Puebla y Veracruz.
A los ojos de muchos intelectuales porfiristas, estas profundas transformaciones económicas sentaron las bases para la transformación de México en una nación moderna e independiente según el modelo de la Europa occidental o de los Estados Unidos, pero lo que realmente se modeló fue un país que dependía, en un grado sin precedentes, de las inversiones extranjeras. Esta dependencia mostraba dos aspectos diferentes pero complementarios: por una parte, la manifestación más evidente era el dominio o la propiedad extranjera de importantes sectores, no agrícolas, de la economía mexicana, como los bancos, la minería, la industria y los transportes. Por otra parte, México se convirtió en el clásico ejemplo de país subdesarrollado productor de materias primas que depende de los mercados del norte industrializado.

Existía en casi todo México una clase media descontenta y resentida porque había sido excluida del poder político, porque creía que sólo recogía las migajas del auge económico mexicano, y también porque los extranjeros estaban desempeñando un papel cada vez más importante dentro de las estructuras económicas y sociales del país. Pero en ninguna parte del país el crecimiento había sido tan rápido como en el norte, ni en ninguna había habido tantas pérdidas en tan poco tiempo. La clase media norteña no sólo estaba profundamente afectada económicamente por la crisis de 1907, que había perjudicado al norte más que a otras zonas del país, sino que además, desde el momento en que Díaz cedió el control político de estos estados a la oligarquía, y puso fin al sistema de dos partidos, esta clase media había sufrido también grandes pérdidas políticas, pues ningún partido de la oligarquía requería su ayuda.

Esta misma crisis económica afectó a la clase trabajadora industrial en un grado hasta entonces desconocido en el resto del país. Con la posible excepción de Ciudad de México, era en el norte donde se daba el mayor índice de desempleo obrero en vísperas de la Revolución. Se podían encontrar hacendados descontentos con alguna actitud política del régimen de Díaz en muchas partes de México (estaban especialmente descontentos con el modo en que los científicos habían intentado descargar el peso de la crisis de 1907 sobre otros sectores sociales), pero la mayoría tenían demasiado miedo a los campesinos, de cuyas tierras expropiadas ellos se habían beneficiado, para enfrentarse al sistema. Sin embargo, algunos hacendados disidentes en el norte de México, especialmente en Sonora y Coahuila, no tenían tanto miedo. En Coahuila la mayoría de ellos estaban concentrados en el área de la Laguna, que había sido una tierra despoblada y desolada antes de que los hacendados la reclamaran. Estos hacendados, por tanto, no tenían que enfrentarse a una masa de campesinos a los que habían quitado sus tierras. Por otra parte, en esta zona existía un nuevo tipo de relación paternalista entre los propietarios y los peones, debido a que los peones en estos estados recibían salarios más altos y disfrutaban de un grado más elevado de libertad que en cualquier otro lugar del campo mexicano. Los hacendados trataron de fortalecer esta relación estableciendo escuelas y cuidados médicos para los trabajadores. Algunos terratenientes ilustrados, como Francisco I. Madero, incluso extendieron estos servicios a los peones no residentes para ganarse así su lealtad.

El movimiento popular estalló en las montañas del oeste de Chihuahua, y bajo la dirección de Pascual Orozco y Pancho Villa, los revolucionarios pronto se hicieron con el control de gran parte del estado. El 14 de febrero de 1911, Madero cruzó la frontera y asumió el liderazgo de los revolucionarios de Chihuahua. Entre febrero y marzo las revueltas locales se empezaron a extender por todo México. Emiliano Zapata encabezó una rebelión campesina en Morelos. Se produjeron revueltas de menor envergadura por todo el país, y hacia el 21 de abril de 1911 la mayor parte del campo mexicano estaba en manos de los revolucionarios. En mayo los rebeldes conquistaron la primera gran ciudad, la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez. En marzo, el prestigio de la administración Díaz había sufrido un duro golpe cuando el presidente Taft movilizó a 20.000 hombres a lo largo de la frontera mexicano-norteamericana y envió barcos de guerra norteamericanos a los puertos mexicanos. Aunque el gobierno norteamericano afirmaba oficialmente que la movilización pretendía reforzar las leyes de neutralidad, era obvio que aquel no era un movimiento neutral.

Tres supuestos teóricos de la sociología liberal dominaron durante mucho tiempo el estudio histórico de la Revolución mexicana: la acción de las masas es con-sensual, intencional y redistributiva; la violencia colectiva mide la transformación estructural; y el nacionalismo reúne intereses en una división limitada del trabajo. Dicho de forma sencilla, el movimiento «del pueblo» es movimiento por «el pueblo» y para «el pueblo»; cuanto más sangrienta sea la lucha, más profunda será la diferencia entre las formas de vida de antes y después de la lucha; y la familiaridad cría solidaridad. Los estudiosos más influyentes de esta materia también hicieron dos suposiciones radicales acerca de México en particular. En primer lugar, el hecho más significativo que en 1910 existía en el país era la lucha entre las clases altas y las bajas. En segundo lugar, el conflicto estaba a punto de estallar. Y, basándose en estas premisas, investigadores y analistas respetables formularon una historia prorrevolucionaria de la ascensión de los oprimidos: la Revolución empezó a causa de un problema político, la sucesión de Porfirio Díaz, pero las masas populares de todas las regiones pronto se metieron en una lucha que iba más allá de la política, una lucha por amplias reformas económicas y sociales. El triunfo de la lucha popular hizo necesarios grandes destrozos materiales en todo el país, la ruina de la economía y un desafío total a los Estados Unidos. Y por medio de la lucha los paladines «del pueblo» se convirtieron en los líderes revolucionarios. Las condiciones económicas y sociales mejoraron de acuerdo con la política que siguieron los revolucionarios, de tal modo que la nueva sociedad se formó dentro de un marco de instituciones revolucionarias oficiales. La lucha terminó en 1917, año de la Constitución revolucionaria. El nuevo Estado revolucionario gozaba de tanta legitimidad y tanta fuerza como decían sus portavoces.

De ahí viene el juicio de los profesionales de la historia, que fue aceptado de forma general hasta el decenio de 1970, en el sentido de que la Revolución mexicana había sido una revolución «social». Los movimientos que hubo entre 1910 y 1917 se presentaban como un alzamiento masivo, violentísimo e intensamente nacionalista, en el cual «el pueblo» destruyó el antiguo régimen, los campesinos reivindicaron sus tierras, los trabajadores organizaron sindicatos y el gobierno revolucionario empezó a explotar la riqueza del país para el bienestar nacional, inaugurando así una nueva época en la historia de México. Algunas versiones presentaban la Revolución mexicana como «la primera revolución social del siglo xx» comparable, favorable o desfavorablemente, con las revoluciones rusa y china.

lunes, 18 de agosto de 2008

FASCISMO Y NAZISMO ORIGENES Y EXPLICACIÓN

EL SURGIMIENTO DEL FASCISMO

El contexto en el cual surge el fascismo se compone de un proletariado con altos índices de desocupación y la desazón de los ex-combatientes, con un gobierno liberal corrompido cuya cabeza era el octogenario Giolitti. Pero lo más significativo era que una nueva burguesía industrial pugnaba por desplazar a las antiguas fuerzas feudales y latifundistas que se oponían a cualquier tipo de cambio. Las condiciones económicas que surgieron como consecuencia de la guerra crearon dos fenómenos paralelos: una industria pesada que se benefició y mucho con la producción de armamentos al punto de asfixiar a las medianas y pequeñas empresas, favoreciendo la concentración de capitales en las manos de los banqueros y grandes industrias como la Fiat. Esto trajo aparejado un segundo fenómeno que fue el nacimiento de una nueva clase dirigencial compuesta por este selecto grupo de grandes empresarios y banqueros, llamada a reemplazar a la antigua y desacreditada clase de dirigentes políticos. Unas pocas familias económicamente poderosas obtuvieron el poder y con él manejaron y manejan todavía a los hombres políticos que pasaron a ser sirvientes fantoches de sus intereses sectarios. Esta nueva clase dirigente encontraría en el fascismo su mejor aliado, de la misma forma que más tarde los industriales alemanes se servirían del nazismo para consolidar sus imperios económicos.

Mussolini después de haber pasado las penurias de la vida en el frente de combate (resultó seriamente herido durante el conflicto), padeció la misma frustración y enojo ante la actitud sumisa del gobierno liberal italiano ante los gobiernos aliados. Es que Italia, a pesar de haber formado parte de las potencias vencedoras, recibió el trato de un país derrotado y fue obligada a pagar cuantiosas sumas en calidad de reparaciones de guerra. Si a eso le sumamos el desencanto ideológico que para un socialista como Mussolini significó la revolución rusa, el cóctel no podía ser otro que la ruptura con el socialismo. La revolución rusa, que al principio parecía enarbolar los ideales socialistas del colectivismo y de los soldados unidos al pueblo trabajador, pronto reveló su lado oscuro con una serie de hipocresías que partirían el corazón de cualquier buen socialista, aún el de un duro como Mussolini. En Rusia el patrón autoritario y la burguesía zarista eran reemplazados por una burguesía estatal y autoritaria que para peor se componía de los mismos funcionarios zaristas, primero echados y luego vueltos a llamar, dado que eran los únicos que conocían el funcionamiento interno del estado.

Ante el fracaso de la experiencia bolchevique, Mussolini al igual que
Stalin madura la idea de un socialismo nacionalista distinto del socialismo tradicional porque para poder modificar el mundo comprende que primero hay que modificar la realidad del propio país. Si se quiere era un socialismo pragmático como alternativa al socialismo utópico, brillante en el plano abstracto, pero que siempre estaba destinado a fallar en el terreno de los hechos.




EL FENÓMENO NAZI

Terminada la primera guerra mundial, el hambre y las privaciones estaban a la orden del día en toda Europa y especialmente en Alemania donde la situación social era caótica. Al bloqueo impuesto por los aliados tras el armisticio se le agregaban las reparaciones territoriales y económicas exigidas por el tratado de Versalles. La pérdida de Alsacia y Lorena le significó a Alemania una merma en su producción de hierro en el orden del 75% con respecto a sus niveles de 1914. Francia también se apoderó de las minas del Sarre y Polonia se adueñó de la parte meridional de Silesia, región industrial y minera. A estas graves mutilaciones territoriales, se le sumaba la pérdida de sus colonias en África, Asia y Oceanía quedando su economía seriamente comprometida. Las duras penas económicas impuestas en el Tratado de Versalles en concepto de reparaciones de guerra ascendía a unos 132,000 millones de marcos oro y la inflación degeneró en una hiperinflación desenfrenada hacia 1923. En medio del caos económico y político de la posguerra, los movimientos revolucionarios anárquicos y comunistas se propagaban como hongos por todo el país con líderes como Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht. El resentimiento y la humillación de los excombatientes, sumado a la creciente preocupación de la clase media y alta por el fenómeno revolucionario de índole comunista, abonó el terreno para un nacionalista mesiánico llamado Adolf Hitler. Con el argumento de que Alemania había perdido la guerra no en el campo de batalla sino en el campo de la diplomacia y especialmente por culpa de los dirigentes judíos y marxistas de la República de Weimar, Hitler supo aglutinar en sus filas no sólo a los movimientos de ultraderecha sino también a la burguesía y aristocracia alemana que temían al comunismo más que a cualquier otro fenómeno. El nacional socialismo era visto como una garantía contra el comunismo y su temida prédica de la distribución de los bienes. No por caso fueron los grandes industriales, que eran quienes más tenían para perder, el principal sustento económico de Hitler financiando su campaña electoral, poniendo los medios de prensa a su disposición (Hitler pudo tener incluso su propio diario) y facilitándole el acceso a los círculos de poder.
En 1919, Hitler se unió al Partido Obrero Alemán (DAP) y dos años más tarde ya era su jefe indiscutido. En 1920 Hitler estableció un programa partidario de 25 puntos, entre los que se destacaban la abolición de los tratados de Versalles y Saint-Germain, la unión de todos los alemanes en una gran Alemania, la necesidad de rearme, el racismo antisemita y el principio del espacio vital (Lebensraum), es decir, el “derecho” de los alemanes a conquistar todo el territorio extranjero que necesitasen para su expansión demográfica. A estos principios nacionalistas e imperialistas, se sumaban otros principios socialistas, como la nacionalización de las grandes empresas, el reparto de los beneficios de la gran industria y una reforma agrícola radical para atraer a los sectores más humildes de la población. Una vez en el poder, Hitler cumplió al pie de la letra sus enunciados imperialistas y racistas pero hizo caso omiso de los postulados socialistas. Una vez más la aristocracia y los grandes industriales fueron los únicos beneficiarios de una política que llevó a Alemania a la ruina. El nacionalsocialismo al igual que el fascismo en Italia, se presentaron como movimientos populares de extracción obrera pero una vez en el poder sirvieron a los intereses de sus mecenas políticos acentuando aún más las diferencias de clases entre ricos y pobres. Los sindicatos únicos se revelaron una farsa al servicio de los grandes patrones y las leyes sociales y de trabajo fueron dictadas en función del interés de los empresarios antes que del interés de los trabajadores. En cuanto al racismo, Hitler se limitó a ofrecerlo a una sociedad históricamente xenófoba como un aliciente más dentro de sus propuestas políticas. Cuando se hace referencia al racismo nazi se tendría que hablar más bien del racismo alemán intrínsecamente arraigado en su historia. A mediados del siglo XIX el poeta judío alemán Heinrich Heine, haciendo referencia al antisemitismo de su época profetizó que un pueblo que quema libros a la larga quemará también a la humanidad. Lutero, Federico el Grande, Wagner y otras grandes personalidades alemanas auspiciaron el exterminio del pueblo judío entendiendo por judío lo no alemán, es decir, los extranjeros en patria y fuera de ella. El mérito de Hitler fue saber encauzar ese perverso sentimiento alemán dándole forma al holocausto más sangriento de la historia del hombre y en apenas doce años!!!.La complicidad del pueblo alemán en el genocidio tomó la forma de una colaboración abierta y activa que por momentos superaba el fanatismo propio de los nazis. Cientos de miles de alemanes que jamás se alistaron en el partido nazi, delataban a los judíos prófugos ante las autoridades, destruían sus negocios con la complicidad del poder policial y colaboraron en los campos de exterminio realizando las más diversas tareas de barbarie. Después de la guerra, los alemanes lavaron sus culpas atribuyéndole un poder sobrenatural a la propaganda de Goebbels y a las SS que numéricamente hablando no representaban ni el 1% del ejército regular. La complejidad del sistema de exterminio que implantó el gobierno alemán con el gran número de campos de concentración que se establecieron en Alemania y fuera de ella jamás hubiese podido funcionar con el sólo personal de las SS.
En 1923 Hitler acompañado de glorias de la primera guerra mundial como el general Ludendorff y el as de la aviación Hermann Goering fracasó en su intento por conquistar el poder, en un golpe armado que tuvo lugar en Múnich. A raíz del intento de golpe, Hitler y su grupo de colaboradores fueron encarcelados en Landsberg pero antes de cumplir el año ya estarían de nuevo en libertad. Estando en prisión Hitler escribió su libro “Mein Kampf” que pronto se convertiría en la biblia del nacional socialismo. Allí Hitler exponía claramente sus ambiciones territoriales en el Este e incluso hace referencia a la solución final para el problema judío. Si los dirigentes políticos de la época hubiesen leído con atención ese libro muchos de los males posteriores podían haberse evitado. Algunos por omisión y otros en connivencia con las ideas de Hitler (entre estos gran parte del pueblo alemán que después de la guerra dijo haberse mantenido al oscuro de la solución final!!!) , permitieron que el fenómeno nazi creciera y se consolidara como una fuerza de hecho. El 30 de enero de 1933, a los 43 años de edad Hitler se convertía en el canciller más joven de Alemania. Sin embargo, Hitler que vivía convencido de que iba a morir antes de los 55 años, lamentó hasta el final de sus días no haber asumido el poder en 1923.Esta “demora” de 10 años lo obligaba a acelerar sus tiempos y en este punto se hallan muchas de las respuestas concernientes a sus doce años de gobierno. En apenas seis años transformó a Alemania en una potencia mundial y necesitó de otros seis años para causar una guerra mundial, un genocidio racial en gran escala y la destrucción total de su país cambiando para siempre el mapa político internacional.

viernes, 11 de julio de 2008

TALLER IDEOLOGÍAS

JULIO 12 DE 2008
IED SAN AGUSTÍN
IED JUAN DEL CORRAL
ASOCIACIÓN PEDAGOGICA PASAPALABRA
GUÍA DE TRABAJO SOBRE LA IDEOLOGIA texto wikipedia
IDEOLOGIA
Una ideología es el conjunto de ideas, tendentes a la conservación o la transformación del sistema existente (económico, social, político...), que caracterizan a un grupo, institución, movimiento cultural, social, político o religioso.
Esta consta de dos características: una representación de la sociedad, y un programa político. La primera, se enfoca en como actúa la sociedad en su conjunto ( vista desde un determinado ángulo); y a partir del análisis del comportamiento de dicha sociedad, se elabora un plan de acción; el cual tiene el objetivo de acercar a la sociedad real en cuanto lo posible a la sociedad ideal.
Orígen
El término ideología fue formulado por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de penser, 1796), y originalmente denominaba a la ciencia que estudia las ideas, su carácter, origen y las leyes que las rigen, así como las relaciones con los signos que las expresan.
Medio siglo más tarde, el concepto se dota de un contenido combativo por Carlos Marx, para quien la ideología es el conjunto de ideas (erróneas en su mayor parte) cuya relación con la realidad es menos importante que su objetivo, que es evitar que los oprimidos perciban su estado de opresión.
Engels, cercano a Marx, escribió:
Desde un punto de vista u otro, el concepto adquierió un tinte peyorativo del que no se ha desprendido. Bajo esa concepción negativa, cada ideología es una cosmovisión que pretende despojar al hombre de su libertad, sumergiendolo en una mentira, convirtiéndolo en parte de una masa que se pretende manipular y, si triunfa, dominar. Desde ese punto de vista, las ideologías son herramientas de control social.
Sociología e ideología
Hablamos de ideología cuando una idea determinada es ampliamente compartida conscientemente por un grupo social en una sociedad. A veces es un rasgo fuertemente identitario, de forma similar a la religión, la nación, la clase social, el sexo, partido político, club social, incluyendo grupos pequeños y cerrados como las sectas o grupos mayores y abiertos como ser partidario de un equipo de fútbol... Además los miembros del grupo ideológico admiten o no que determinado individuo pertenezca al grupo según comparta o no ciertos presupuestos ideológicos básicos.
La ideología interpreta y justifica los actos personales o colectivos de los grupos o clases sociales, a cuyos intereses sirve, y explica la realidad de una forma asumible y tranquilizadora para que pueda mantenerse la interpretación o justificación previa tal como estaba en el imaginario individual y colectivo, independientemente de la circunstancia real. Del estudio de la ideología se encarga la Sociología del conocimiento, cuyo presupuesto básico es que las maneras de ver el mundo varían socialmente de una sociedad a otra y dentro de sectores diferentes de la misma sociedad.
El origen de las ideologías
El origen de la mayoría de las ideologías se encuentra en una corriente filosófica, siendo una versión muy simplificada, y a veces distorsionada, de la filosofía original, lo que se produce, de forma general, cuando un pensamiento original se convierte en "....ismo".[2]
Más tarde el compromiso político de filósofos sociales, (socialistas utópicos, Saint Simon, Fourier, Proudhon) situaron esas necesidades en la vida social, lo que provocó el calificativo de "doctrinarios" para los "ideólogos" en su enfrentamiento con el poder, dando a la palabra un sentido peyorativo que no ha perdido.
El sentido más elaborado de ideología es el de Hegel y Marx, considerando la ideología como una "escisión de la conciencia", que produce la alienación, bien sea ésta considerada como como meramente dialéctica del pensamiento, idealismo, (Hegel) o dialéctica material materialismo, (Marx).
. Sartre, por su parte, introduce una idea de "ideología" completamente diferente. Para Sartre la ideología es fruto de un pensador "creador", capaz de generar un modo de ver la realidad.[3]
Quine por su parte liga la ideología a un modo de considerar la ontología.[4]
A finales del siglo pasado, sin embargo, se entra en una época de minusvaloración de lo ideológico, de la mano de las ideologías conservadoras, de forma que algunos han proclamado "El fin de las ideologías".[5] incluso proclamado el triunfo del pensamiento único y el "Fin de la Historia" o el "Choque de civilizaciones, Huntington (1998).


Tipos de ideologías
La clasificación de las distintas corrientes ideológicas suele realizarse mediante una tipología en base a su finalidad, estableciéndose así tres grandes categorías:
Ideologías del status quo: Las que defienden y racionalizan el orden económico social y político existente en un momento dado.
Ideologías revolucionarias: Que apoyan cambios cualitativos en el orden económico, político y social.
Ideologías reformistas: son ideologías que favorecen el cambio, suelen ser caracterizadas como “el área gris” en medio de las dos anteriores.
Dogmatismo de las ideologías
Las ideologías ven el mundo como algo estático. Es por este hecho que cualquier ideología se ve a sí misma como la depositaria de las ideas que pueden resolver cualquier problema de la sociedad, ya sea presente o futuro.
Esto convierte a la ideología en un dogmatismo, pues se cierra a las ideas de los demás como posible fuente de soluciones a los problemas que se plantean en el día a día.
Ideologías camino al totalitarismo
En casos extremos, una ideología puede llevar a negar la posibilidad de disentir, dando por verdad irrefutable sus postulados.
Llegados a este punto de considerar la ideología como verdad irrefutable, se abre el camino al totalitarismo (que también podría dar paso a una Teocracia). Cualquiera que disienta pasa a ser un
Si la mejor definición es la más simple, entonces podríamos sentenciar: IDEOLOGÍA, dícese del discurso que se refiere a sí mismo diciendo "yo no soy ideología". Como en todo hay grados, algunos discursos se resumen en: "todos los discursos son ideología menos éste".
Incluso el prejuicio puede entenderse (en términos evolucionistas) como una conducta adaptativa. Pues bien, tendremos que suponer que la ideología (entendida peyorativamente) es una respuesta adaptativa: permite la existencia de los seres humanos en sociedades homogeneizantes, que necesitan un máximo de comportamientos unitarios y un mínimo de discrepancia.
Las ideologías no se escriben en letras de bronce, son tan cambiantes como cualquier fenómeno histórico. No puede hacerse pensamiento sin ideología, sería como la paloma de Kant, que cree que volaría más fácilmente si la privaran del aire que la frena.
Los mismos conceptos clásicos y convencionales de libertad y de individuo entendidos desde la conceptulización del liberalismo son construcciones ideológicas de la sociedad de mercado que tiende a establecer el capitalismo, desde que nace en las ciudades medievales hasta que se impone en la Revolución Industrial. Las mismas ideologías que se hacen llamar "de la libertad" (liberalismo, democracia representativa) son desde luego tan ideológicas y quieren imponer un concepto del ser humano y de las relaciones sociales y económicas tanto como la escolástica fue la ideología del feudalismo o el pensamiento grecorromano lo fue del esclavismo. Ningún relato, discurso o toma de posición puede prescindir de elementos ideológicos. Ni siquiera la ciencia se libra del todo de ello (Thomas Kuhn) aunque represente un fenomenal avance en la historia de las ideas justo porque lo único que dice de sí misma es que no establece verdades fijas y sólo pretende acercarse de forma provisional a la realidad (Karl Popper).
Véase también
Civilización , Sistema político, Política, Idealismo, Oclocracia, Creencia Evidencia ,Totalitarismo
BUSCAR ESTAS PALABRAS EN EL CUADERNO Y HACER MENTEFACTOS PARA LA PROXIMA CLASE

TALLER por favor copiar en el tablero y al final de clase poner el sello hasta donde los estudiantes lleguen muchas gracias
Este taller se realizara en grupos de 4 estudiantes los cuales lo desarrollaran en sus cuadernos
1 Leer atentamente el escrito
2 Sacar las ideas principales
3 Sacar las palabras desconocidas y buscarlas en el diccionario
4 Construir un mentefacto o mapa conceptual del concepto ideología
5 Hacer un listado de las ideologías que conozcan y escribir cuales son sus principales postulados o propuestas
6 Responder las siguientes preguntas:
a ¿ Como se relaciona la ideología con la primera, segunda guerra y la revolución rusa ?
b ¿ Como se relaciona la ideología con la actualidad del conflicto en Colombia ?
c (Esta respuesta es individual luego se leerá en grupo y se sacan conclusiones ) cual es tu ideología con respecto a la religión, la política, el amor, la juventud, el estudio,




REVOLUCIÓN RUSA TALLER

REVOLUCIÓN RUSA (JULIO 10 DE 2008)
Para los inicios del siglo XX, el mundo en su mayoría tenía un sistema capitalista, pero a diferencia de ellos, Rusia aún se mantenía con un sistema feudal, en el que el pueblo era sometido a trabajos mal pagos, explotado y limitado socioeconómicamente; mientras que las clases altas mantenían privilegios excesivos, lujos y ganancias, entre ellos se encontraba el Zar Nicolás II.
Recuerda:
El feudalismo fue una organización social, económica y política de la edad media, en la cual el señor feudal o poseedor de la tierra, tenía siervos que le trabajaban y producían, pero a su vez los siervos eran explotados y el señor feudal quedaba con riquezas.
Los soviets, que eran campesinos, trabajadores y soldados del pueblo, quienes querían terminar con el mal gobierno del Zar, dirigidos por Lenin se toman el palacio de gobierno; comenzando la revolución comunista, dirigida por la dictadura del proletariado y el ejercito rojo. En la víspera del 25 de octubre de 1917 (7 de noviembre, según el actual calendario gregoriano), el crucero Aurora disparó su cañón. Anunciaba así que el Palacio de Invierno había sido tomado y que el gobierno provisional había caído. Con su estruendo se inauguró la era del poder soviético. En la Rusia de hoy, el 7 de noviembre sigue siendo festivo, pero ahora ya no se celebra la revolución, sino el Día de la Unidad Popular. Hoy incluso se discute si eliminar la hoz y el martillo, símbolos de la revolución de 1917, de la bandera roja de la victoria.
El nuevo gobierno instaura una nueva constitución en 1918 y se implementa el sistema comunista, que se oponía a la propiedad privada y a la existencia de desigualdades sociales como las generadas en el capitalismo, en el que una clase social como la burguesía era dueña de los medios de producción, mientras había otra, el proletariado (trabajador) que no contaba con los medios de producción y era sometido o dominado por la burguesía.
El gobierno soviético tras la muerte de Lenin en 1924, fue dirigido por Stalin, quien tuvo que afrontar crisis en el manejo del gobierno además de la crisis económica mundial de 1929 y la segunda guerra mundial (temas que veremos posteriormente).
Para mediados del siglo XX (1950), el gobierno ruso ha consolidado tanto su sistema comunista, que este comienza a expandirse a nivel mundial y a su vez, inicia la división entre países comunistas dirigidos por Rusia y los capitalistas dirigidos por los Estado Unidos; esta rivalidad dará paso a la “Guerra Fría”. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), nuevo nombre del imperio ruso, quedó aislada. Pero con las profundas reformas adoptadas, la URSS dejó atrás la miseria y el atraso, eliminó el desempleo, fue inmune a la gran depresión de los años 30 mientras el mundo occidental se hundía y los gerentes se suicidaban en Wall Street, y su participación en el producto mundial pasó de 5 a 20 por ciento entre 1929 y 1938.
La URSS les pegó un susto mortal a los dirigentes y a las clases poseedoras de Occidente, y los obligó a crear un sistema de seguridad social, a formar una clase media, fortalecer el papel del Estado en la planificación económica, apoyar la educación, la extensión de los servicios médicos
La revolución de octubre originó el movimiento revolucionario de mayor alcance que ha conocido la historia moderna. Su expansión mundial no tiene parangón desde las conquistas del islam en su primer siglo de existencia. Sólo treinta o cuarenta años después de que Lenin llegara a la estación de Finlandia en Petrogrado, un tercio de la humanidad vivía bajo regímenes que derivaban directamente de «los diez días que estremecieron el mundo» (Reed, 1919) y del modelo organizativo de Lenin, el Partido Comunista. La mayor parte de esos regímenes se ajustaron al modelo de la URSS en la segunda oleada revolucionaria que siguió a la conclusión de la segunda fase de la larga guerra mundial de 1914-1945.
Actividad individual
¿Por qué crees que los rusos se opusieron al sistema capitalista en el mundo?
¿Qué crees que significan los símbolos la hoz y el martillo elegidos por los revolucionarios Rusos, que símbolos usan hoy los grupos que conoces, nombra, dibuja y explica algunos de ellos?
Actividad grupal
¿Teniendo en cuenta los aportes que se le deben al sistema comunista crees que su implementación hoy es posible? , ¿Que ventajas y que desventajas trae a una nación seguir este modelo hoy? Justifique su respuesta.

martes, 10 de junio de 2008

PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO

JUSTIFICACIÓN. La propuesta de trabajo que se presenta a continuación pretende dar cuenta de los principales fenómenos históricos, geopolíticos, geográficos, demográficos y económicos acecidos durante los siglos XX y XXI en el Mundo, Latinoamérica y Colombia; conscientes de la amplitud y complejidad de los temas a tratar se aclara que los ejes temáticos incorporados, la propuesta curricular y las estrategias didácticas implementadas, han sido seleccionados para permitir al estudiante la reflexión critica de su cotidianidad; desde la pedagogía crítica se pretende develar las relaciones de poder que han predominado a lo largo del periodo estudiado entre las naciones dominantes y los países periféricos, entre los lideres nacionales y los pueblos de cada nación, para así hacer visible una historia que ha sido algunas veces ocultada u olvidada.
PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿QUÉ HERRAMIENTAS BRINDA EL CURRÍCULO IMPLEMENTADO A PARTIR DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA QUE EL JOVEN SE RECONOZCA COMO ACTOR SOCIAL?

OBJETIVOS.
1. Permitir al estudiante la formación de un pensamiento crítico del devenir geohistórico de los hombres durante el periodo estudiado.
2. Establecer relaciones de poder entre los diferentes contextos estudiados reconociendo en ellos el impacto generado desde los agentes dominantes hacia los agentes dominados.
3. Formular propuestas y elaborar predicciones sobre el desarrollo geopolítico de las naciones en el mundo globalizado.
4. Reconocer las diferentes formas de dominación implementadas por los países dominantes para extender sus tendencias ideológicas, políticas y económicas a los pueblos del mundo.

ACLARACIONES PREVIAS.
1. El presente programa busca organizar la clase de forma tal que cada vez sepamos que tema, lectura, discusión y/o evaluación se realizará. Si sabemos que vamos a hacer es posible llegar mejor preparados a la realización del trabajo.
2. Esta programación se intentará cumplir lo mejor posible en sus tiempos y actividades, dependiendo del desarrollo de clases se puede profundizar en algunos temas o agilizar en otros.
3. De alguna manera esta programación busca que los estudiantes se vayan adaptando al trabajo autónomo que luego les exigirán en la universidad o en su vida laboral.
4. Siempre que se mande leer un texto se sugiere afiliarse y/o visitar las bibliotecas públicas de la ciudad para tener acceso al documento y no exigir a los padres la compra del texto ya que es necesario leerlo, NO COMPRARLO.
5. Según las actividades programadas se avisara con tiempo suficiente las salidas pedagógicas a la ciudad, para gestionar permisos de los acudientes y costos de transporte, entradas a museos o costo de orientadores en caso de ser necesarios.
6. El programa que se presenta a continuación exige el desarrollo de actividades por fuera del aula, como la proyección de películas en grupo o la búsqueda y visualización de las mismas de forma individual, consultas en internet, trabajo en la sala de sistemas, elaboración de entrevistas, visita a paginas web, blogs, space u otros medios recomendados; lo anterior exige la colaboración de los padres y su compromiso para la eficaz labor del estudiante.
ESTRUCTURA POR PERIODO
I PERIODODe la semana de inducción a la semana Nº 8
EJE CURRICULAR: ESPACIO GEOGRÁFICO Y PODERPREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo se comprenden las relaciones entre el espacio geográfico y el poder en mi entorno percibido, vivido y concebido utilizando diferentes fuentes?
TRABAJO FINAL: Los estudiantes de forma individual realizan un mapa de su barrio señalando las zonas en las que ejercen influencia algunos grupos, pandillas, barras, entre otros y el manejo de territorio que estos hacen. En el salón de clase, se reúnen los estudiantes por grupos para realizar un mapa más grande que unifique los mapas realizados de forma individual. Por curso se seleccionan dos mapas y estudiantes que puedan socializar este trabajo en otras instituciones.
II PERIODODe la semana Nº 9 a la semana Nº 17
EJE CURRICULAR: IDEOLOGIAS A NIVEL MUNDIAL COMO HERRAMIENTAS DE PODER EN EL SIGLO XXPREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué manifestaciones ideológicas se pueden encontrar y como es su expresión en el país, la ciudad y el colegio actualmente?TRABAJO FINAL: En grupo, los estudiantes haciendo uso de diferentes medios audiovisuales, registraran imágenes, videos, grabaciones de audio, entrevistas, entre otros a diferentes personas o lugares que den cuenta de las dinámicas de las ideologías en diversos espacios. Este trabajo se socializara con otras instituciones de manera virtual.
III PERIODODe la semana Nº 18 a la semana Nº 24
EJE CURRICULAR: CONFLICTO, LUCHAS DE PODER, IDEOLOGIAS Y CAMBIOS SOCIALES EN AMERICA LATINA Y COLOMBIAPREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué papel juega el conflicto en la transformación de las relaciones sociales del entorno?
TRABAJO FINAL: Los estudiantes de forma individual realizan el trabajo de investigación titulado “historias socio espaciales” en el que mediante la utilización de diferentes fuentes, recopilan el impacto del 9 de abril en sus familiares (abuelos y padres), además realizan la percepción – acompañada de una salida de campo- sobre los cambios sucedidos en la ciudad después del 9 de abril de 1948.
IV PERIODODe la semana Nº 25 a la semana final
EJE CURRICULAR: CONFLICTO, LUCHAS DE PODER, IDEOLOGIAS Y CAMBIOS SOCIALES EN COLOMBIAPREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cuál es el papel del joven en el conflicto colombiano?
TRABAJO FINAL: cada estudiante debe realizar un ensayo de 2 cuartillas (paginas) en el que se evidencie el papel que ha tenido el joven en el conflicto colombiano. Los ensayos serán distribuidos en otras instituciones su evaluación se realiza por los estudiantes siguiendo un formato diseñado para tal fin. Se escogerán los mejores ensayos de la institución y serán socializados en diferentes espacios.
CONTENIDO.
Semana de Inducción. El docente presentara a los estudiantes el programa general del curso, los logros correspondientes y los mecanismos generales de evaluación. Además realizara actividades orientadas a motivar a los estudiantes a comprender la lógica de contenidos de cursos anteriores y su relación con los en torno a los temas propuestos y realizara una actividad que permitan generar actitudes y habilidades propias de las ciencias sociales (habilidades lectoras, de relaciones espaciales, de ubicación histórica)
a. Guía los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos. Se desarrolla inicialmente de forma individual y posteriormente se socializa con el fin de hallar principios orientadores del futuro proceso.
b. Guía habilidades en ciencias sociales, para comprensión de lectura sobre un artículo propuesto resolver el cuestionario. En ella misma y según la lectura identificar las relaciones espaciales existentes y hacer una representación cartográfica.
Segunda semana. Desde el área de ciencias sociales debe fortalecerse el programa de elección de estudiantes al gobierno escolar, personero y contralor.
a. Guía para potenciar el reconocimiento de los liderazgos positivos en una comunidad.
b.Guía sobre el gobierno escolar “la granja”. Los estudiantes de las dos guías de esta unidad deben confrontar sus resultados con una parte del manual de convivencia.
Tercera y cuarta semana. Explicación del tema de espacio geográfico e incorporación de los principios de la geografía radical develando las relaciones sociales en las relaciones espaciales.
a. Guía para el reconocimiento del espacio geográfico cercanob.
b. Lectura sobre geografía radical para el docente y párrafos escogidos para el estudiante.
Quinta semana. Espacio geográfico urbano –estratos, cinturones de miseria, suburbios, mega proyectos-, papel de la economía, explicación de los sectores económicos y los usos del suelo –colores-.
1. Hacer el levantamiento del uso del suelo de la cuadra en la que viven los estudiantes.
Sexta semana. Demografía. Explicación de los principales indicadores y problemas demográficos. Tarea. Desarrollo de la guía población.
Séptima semana. Explicación sobre el uso de fuentes históricas, periodos de corta y larga duración.
Realizar la lectura “introducción al estudio histórico del siglo XX”, de cada párrafo hacer un comentario de dos o tres líneas, hacer un mapa conceptual general del documento, identificar algunas palabras desconocidas y buscar su significado (10), identificar los principales acontecimientos de los cuales habla el autor y el periodo en que sucedió cada uno de ellos.
Octava semana. Transformaciones geopolíticas retrospectivas. Hacer los siguientes mapas para comprender la transformación geopolítica de las áreas estudiadas.
1. mapa político de Europa para los años 1914, 1920, 1945 y 2007, es importante que los mapas tengan el mismo tamaño para poder hacer trasposición de los mismos. Se puede consultar en google, imágenes digitando el periodo a ver, deben hacer el mapa a mano no sirven impresiones, se usaran posteriormente.
El docente elaborara un cuadro comparativo que permita comprender las transformaciones dadas.
Novena semana. Estudio sobre la primera guerra mundial, consultar el siguiente link http://clio.rediris.es/udidactica/IGM/ leer los cuatro puntos que corresponden a los antecedentes y los cuatro puntos que tiene que ver con la guerra 1914-1918, dar click en el tema 1918: EL DESENLACE, busca en el cuadro y dar click en tablas y gráficos, desarrolla el taller propuesto para la tabla EL COSTE HUMANO DE LA GRAN GUERRA, este trabajo se realizara en grupo en la sala de sistemas del colegio o en la casa si la sala no esta disponible.
Decima semana. Revolución rusa de 1917. Ver http://blog.myspace.com/index.cfm?fuseaction=blog.view&friendID=281597837&blogID=344998156 lectura en blog titulada Revolución rusa, una vez consultada la información se debe hacer un mapa conceptual y la sustentación en clase sobre el tema propuesto.
Semana Once. Crisis económica de 1929. Proyección de la película Tiempos Modernos de Charles Chaplin. Previamente los estudiantes deben ver el video el ratoncito economista que hallaran en el siguiente link http://www.newmedia.ufm.edu.gt/asx/economista.asx deben hacer un comentario del mismo y compararlo con la película haciendo énfasis sobre el impacto del capitalismo en la sociedad y las formas de poder que usa el sistema capitalista.
Semana Doce. Tendencias nacionalistas radicales Fascismo, Nazismo y Franquismo. Debe comprenderse que la aparición de estas tendencias en Europa es respuesta al avance de un modelo económico diferente al capitalismo, producto de la Revolución Rusa el SOCIALISMO. Proyección de las películas El gran Dictador (Nazismo), La vida es bella (fascismo), el Laberinto del Fauno (Franquismo). A cada film, debe realizársele el modelo de “análisis de filmes cinematográficos”. http://viewmorepics.myspace.com/index.cfm?fuseaction=user.viewPicture&friendID=281597837&albumId=678901 FOTOS.
Semana trece. Para complementar el tema trabajado y las películas vistas se recomienda visitar los siguientes enlaces.
Semana catorce. Segunda guerra mundial. Traer a clase los mapas elaborados para la octava semana, además elaborar dos mapas del mundo en los cuales se identifiquen
a. países que participaron en la guerra y grupos aliados en la guerra
b. Zonas atacadas de mayor renombre (pearl harbord, Polonia, Hiroshima, entre otras), los mapamundi deben ser claros y grandes para trabajar sobre ellos una guía procesos migratorios, alianzas e intervención norteamericana.
Semana Quince. Imperialismo, colonialismo, neocolonialismo, pos colonialismo. Explicación del docente, los estudiantes deben diligenciar el siguiente cuadro.
País o Imperio. Sistema económico. Lugares de influencia y colonias establecidas. Clase de organización política impuesta. Explotación económica o de recursos naturales. Forma de resistencia frente al imperio. Estados Unidos Inglaterra Alemania URSS
Para los estudiantes observar el siguiente enlace que contiene un mapa interactivo del proceso africano. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/videos/667.htm a continuación en el colegio se proyectara la película Hotel Ruanda.
El siguiente para comprender el proceso Asiático. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/videos/666.htm.
Se recomienda ver la película Gandhi.
Semana dieciséis. La guerra Fría. Lectura de las caricaturas página 90 a 114.
En clase debe construirse un mapa conceptual grupal, que permita comprender el proceso general, como complemento final del tema observar el video sobre la repartición y bandos de la guerra fría http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/videos/680.htm.
Semana diecisiete. Caída del bloque socialista. Película Adiós a Lenin. Realizar el análisis para filmes propuesto.
A PARTIR DE ESTA SEMANA NOS CONCENTRAREMOS EN ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA LATINOAMERICANA Y COLOMBIANA.
Semana dieciocho. Hacer una contextualización de América Latina a comienzos de siglo comparado con las dinámicas internacionales, identificando
base económica de la región (énfasis en lo agrario),
composición poblacional (aspectos étnicos),
aspecto demográfico,
sistema educativo,
gobiernos y partidos preponderantes en cada nación,
alcance de la modernidad en cada nación.
Semana diecinueve. Mientras en Europa sucedía la primera guerra mundial en América sucedía la Revolución mexicana. Una de las formas de acercarse al proceso es leer o escuchar los corridos a la revolución, fuente histórica no oficial. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/cantando_revolucion/revolucion.htm, en esta pagina revisa los corridos villistas y los corridos zapatistas, resuelve las preguntas al final de la web.
Observar las fotos sobre la revolución y desarrollar la guía de análisis de audio propuesta, además en este enlace http://www.myspace.com/jhidersm observa fotos de la revolución.
Semana veinte. Revolución Cubana.
Lectura de la situación previa a la revolución. Páginas 151 a 156. Texto Louis Pérez. Tomo 13 colección Historia de América Latina. Leslie Bethell. Editor.
En el mismo libro del autor Jorge Domínguez leer las páginas 183 a 187.
De las lecturas anteriores elaborar dos murales comparativos que permitan comprender la situación pre y pos revolución.
Lectura: “Cuba 30 años después una obra de este mundo”, autor Eduardo Galeano.
Lectura del ABCHE.
Semana veintiuno. Dictaduras militares en América Latina. Caso a estudiar Argentina y Chile. Plan Cóndor operación de exterminio a células comunistas, expresión de la guerra Fría en América. http://www.youtube.com/watch?v=qCFUyM_Z0m0 operación CONDOR.
Reseña de la película Garaje Olimpo, Machuca, La Noche de los lápices según corresponda a cada curso.
COLOMBIA SIGLO XX
Semana veintidos. Transformaciones demográficas del siglo XX.
Comparación de las pirámides poblacionales en seis periodos, análisis del documento, “Colombia del país rural al país urbano”, revista credencial.
Realización del trabajo de historias socio espaciales, relación espacio temporal de los movimientos de las personas en los espacios.
Semana veintitres. Mapa político de Colombia, en clase se trabajaran recursos naturales, producción agrícola y concentración poblacional de las diferentes regiones.
Áreas de explotación petrolera a comienzos de siglo, territorios mineros, explotaciones agrícolas extensivas (banano)
Semana veinticuatro. Presentación general de la dinámica nacional durante la primera mitad del siglo XX, recuento de la guerra de los mil días, perdida de panamá y masacre de las bananeras.
Semana veinticinco.
El Bogotazo.
Transformación urbana, guerra nacional, lucha de partidos.
Lectura de fragmentos del libro El Bogotazo, memorias del olvido. Arturo Alape.
Salida de campo recorrido urbano, sitio a visitar centro histórico de la ciudad.
Revisar el documento fotográfico “Así fue el Bogotazo “.
De ser posible coordinar una visita ala hemeroteca y revisar diversas fuentes sobre el tema, para las fechas del evento.
Semana veintiseis. Uso de la historia oral, fuente de acercamiento generacional.
Entrevistas a los abuelos o vecinos mayores sobre el caso del bogotazo y sus consecuencias.
Lectura del documento “la memoria oral y el uso de técnicas”, en el libro Los otros también cuentan. Alfonso Torres. Páginas 138-139.
Semana veintisiete. Etapas de la violencia, actores del proceso. Chulos, Pájaros, Bandoleros y Guerrillas Liberales.
Película Cóndores no entierran todos los días y documental las dos caras “Guadalupe y Efraín”.
Lectura previa a la proyección, “Los pájaros, del Cóndor, sicarios de los ricos y del Estado”. Autor Darío Betancourt Echeverry.
Aleatoriamente los estudiantes recibirán un texto sobre la época de la violencia, unido a la lectura de Betancourt se realizará una mesa redonda.
Lecturas seleccionadas del libro La Paz La Violencia. Arturo Alape. Pág. 23 a 41.Semana veintiocho.
Origen y desarrollo de las guerrillas y grupos paramilitares en Colombia.
Lecturas comparativas del origen de los diversos grupos, se sugieren textos cortos y sintéticos, según los intereses estudiantiles se puede profundizar con la lectura de documentos más amplios.
Semana veintinueve. Narcotráfico y su relación con el conflicto nacional.S
Semana treintra. Análisis del discurso sobre el conflicto armado.
Semana treinta y uno. Expresiones de los actores del conflicto en la cotidianidad.
Semana treinta y dos. Papel del joven en el conflicto.